Tranquilidad en la ciudad

Nueve días de invierno en la Ciudad de Nueva York fueron suficientes para absorber la tranquilidad de una ciudad que por lo general "no duerme" pero que antes el paso de una tormenta de nieve los negocios se vieron obligados a cerrar y hasta estuvo prohibido transitar por las calles por varias horas. Este estado de tranquilidad me pareció muy inesperado pero agradable lo cual me dio muchos ánimos creativos para fotografiar y hasta hacer música mucho menos ruidosa de lo acostumbrado. Caminando por el Parque Central me impresionó la interactividad que tuve con los pájaros que hasta volaban a mi mano para comer semillas y el silencio que por momentos se podía percibir desde lejos.

Vale la pena contar el cambio radical que implementé en este viaje pues estas son las primeras fotos tomada con la cámara nueva Lumix GH4. Luego de una trayectoria completa de usar cámaras Canon (más de 15 años) he decidido darle la oportunidad. 

Naturaleza Muerta

Según su definición: "Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía."

En ánimos de poner en práctica las técnicas de iluminación emprendí en esta asignatura de hacer un bodegón al estilo tradicional común en sus orígenes en el siglo XVII.

Apps: Un día con Hipstamatic

Hace varios años cuando la palabra 'Hipster' no se usaba casi con tono despectivo, una aplicación llamada Hipstamatic reinaba en el 'app store'. Para el 2010 Hipstamatic era la aplicación "original" de fotografías retro para el iPhone y gozaba de una popularidad sin antecedente; Era usado por fotógrafos respetados y aclamado en la prensa como una herramienta revolucionaria en la industria del foto-periodismo. 

Como entusiasta de la fotografía análoga, siempre consideré esta aplicación muy versátil y divertida, con variedad de filtros y resultados que hacen que la experiencia de tomar fotos sea muy intuitiva descartando la compulsividad momentánea  de estar editando después en varias aplicaciones antes de publicar las fotos. Debido a mala administración corporativa, esta aplicación no supo capitalizar de una estrategia de plataforma para 'social media' y consecuentemente cayó en la sombras de Instagram. No obstante considero que es una excelente aplicación para tomar fotos desde el celular y si estas dispuesto a invertir un poco con unos $5 puedes comprar varios lentes, rollos, y 'flash' en la tienda integrada al app, puedes sacar un estilo muy asimilado a la fotografía análoga de antaño "Lomography". Si ven el documental "The Lomo Camera: Shoot from the Hip" entenderán la similitud de Hipstamatic en estilo y filosofía de filmar donde se distingue el estilo espontáneo, casual, y versátil de una cámara que llevas a todos lados de tu diario vivir. 

Al volver a usar esta aplicación me despertó una nueva apreciación al estilo análogo donde la experiencia se concentra en escoger "lente, rollo y filtro" y tomar fotos sin revisar los resultados constantemente (Hipstamatic no da un preview cuando tomas fotos). La sorpresa de ver las fotos al final del día es muy gratificante y hace me hizo más divertido el proceso de tomarlas.  

 

En la Sombra de Gigantes

A solo unas 12 millas al norte de la ciudad de San Francisco se encuentra un asombroso bosque poblado de sequoias gigantes que en algunos de los casos llegan hasta 380 pies de altura. El Muir Woods National Monument es parte de una reserva de 554 acres donde los visitantes pueden adentrarse en la impresionante densidad de árboles para gozar de la naturaleza. En estas fotos que comparto a continuación usé un lente fijo de 50mm y una apertura pequeña para capturar la luz que se cuela por el follaje contrastándolo con las sombras del bosque.  

 

 

Jardín Botánico de la UPR

El Jardín Botánico de la UPR es un refugio de tranquilidad en medio del cemento y el casco urbano de Río Piedras. Es un lugar accesible donde se puede pasear tranquilamente y sentir la diversidad de naturaleza que el jardín ofrece. Si te das la vuelta asegura buscar las veredas escondidas que recorren todo el jardín y sobre todo procura llegar hasta el jardín de las esculturas que puede ser un tanto difícil de encontrar. Siempre que voy a tomar fotografías en el jardín me sorprendo por la facilidad de encontrar sujetos interesantes que coinciden con buena luz. Es un lugar especial para compartir y olvidarnos del paso acelerado con el que muchas veces andamos.

Aquí les dejo un enlace de un video que filmé hace un tiempo que contiene información detallada para los interesados en visitar. http://places.eyetour.com/whatToSee/san-juan/87/jardin-botanico-de-rio-piedras

#TrenHumano: Serie de Fotos Desde el Tren

#TrenHumano es el 'hashtag' con el que identifico mi serie de fotos tomadas desde estaciones o dentro del tren urbano de Puerto Rico. Muchos hábitos de rutina son necesarios pero no todos tienen que dar resultados similares, es por esto que el pasado 15 de mayo cuando empecé a usar diariamente el tren decidí empezar una serie de 'timelapses' donde me propuse estudiar la predominancia de colores según la sección de la ruta y día en que tomaba la foto. Para lograr estas fotos he estado usando aplicaciones de iPhone, slowshutter app o avcampro app las cuales permiten tomar largas exposiciones o multiple exposiciones fotográficas y así juntar varias partes de la ruta en una sola composición. Al los que le interese entrar en contacto me pueden seguir en instagram a mi cuenta @Jose_Marti y los invito a participar tomando fotos similares ya sea usando el tren de canvas o cualquier área que recorran diariamente. A continuación algunas de las fotos que forman parte de la serie. 

Forever Beach Bum

Here are some of my favorite spots to visit when the heat is up and the sun shines upon Puerto Rico's beaches.   

Covered Statues

   I'm still figuring out my obsession with documenting statues that for whichever reason get temporally covered. What appeals to me the most is the sensation of fonding a new sculpture born within the one that already existed and suddenly it is not about whats underneath but more about seeing an unfamiliar 'sculptural oddity'  in a familiar place. 

The first picture for example was taken on the Lincoln Academy in Old San Juan where someone vandalized with graffiti over Lincoln's statue and the temporary solution was to cover him up. I'm looking forward to find more picture like these ones and expand the collection. 

Light Movement on Water

   These are some of my favorite light patterns taken at a slow shutter speed from a dock at the San Juan Bay. Since I was living in Old San Juan and at a few steps from the bay I was used to the lights reflected on the water and not so amused by it, but that night something was different. The water movement was smooth and calm, some street lamps had went off and the most intriguing factor was that the light reflected on that spot was only white at a very neutral temperature. That made me ran to my apartment to grab my camera and go back to take the pictures you see here. Probably what I love the most of these photographs is that they are unedited, just how i took them and that they are in color format even though the only colors captured are black and white.